logo

  • ¿La herramienta es un software?

    La plataforma tecnológica de www.evaluar.com es desarrollada 100% online, promueve la filosofía de NO SOFTWARE logrando con este concepto muchas ventajas. Su empresa podrá liberarse de múltiples procesos que demandan mucho tiempo y esfuerzo. Este nuevo concepto se denomina Cloud Computing, y está revolucionando las empresas, es decir, que todo está en el Internet. Acceda desde cualquier parte del mundo tan sólo con conexión a Internet como utilizar facebook o gmail.


  • ¿Podemos parametrizar el TPC con nuestras competencias institucionales?

    No. TPC se basa en un modelo de 17 competencias genéricas preestablecidas, validadas y baremadas. Alterar la prueba implicaría que ésta deberá ser validada.


  • ¿Si el candidato no responde el test nos descuentan un evaluado?

    Si. Es importante asegurarse de que las personas a quien se envían las pruebas sean candidatos serios. Si no hay certeza es mejor no en enviar las pruebas. Esto asegura que nuestras pruebas no caigan en manos imprudentes.


  • ¿Se pueden realizar envíos masivos? ¿Hasta cuantos?

    No hay límite de envíos. Se pueden enviar tantas pruebas como créditos existan. Sin embargo, sugerimos que las pruebas se hagan en ambientes controlados para evitar la sustitución de identidad.


  • ¿El sistema nos permite realizar filtros?

    Si. El sistema permite agregar información de cada participante para lograr diferentes niveles de segmentación de la información. Se pueden tener muchas combinaciones de diferentes áreas de segmentación, incluyendo campos personalizados que permitirán tener la información que la empresa requiere de cada área, subárea, departamento, cargo, nivel jerárquico, entre otros.


  • ¿Cuántos campos personalizados podemos agregar a la encuesta?

    Se puede poner la información de hasta 3 campos personalizados, además de los campos que ya tiene el sistema: género, país, región, ciudad, departamento, nivel jerárquico, agencia y cargo.


  • ¿Si los encuestados no tienen correo electrónico?

    Se pueden hacer las evaluaciones en papel, pero alguien debe ingresar las respuestas en el sistema. No recomendamos esta opción porque presenta más oportunidades de error y puede traer desconfianza a la gente que llena las evaluaciones, sesgando el resultado.


  • En las encuestas de clima laboral, ¿existe un reporte general de todos los integrantes de la empresa?

    En el reporte clima laboral muestra un consolidado de los factores y preguntas promediados en función de las respuestas que han obtenido.


  • En las evaluaciones de desempeño, ¿existe un reporte general de todos los integrantes de la empresa?

    El reporte es individual por cada evaluado, de tal manera que la empresa pueda analizar el desempeño de cada persona.


  • ¿Con esta herramienta podemos medir la productividad de la empresa?

    En realidad lo que se busca medir con evaluaciones 360 es el desempeño de una persona frente a un cargo y la opinión de sus subordinados, pares, jefes, así como una autoevaluación.